Josechu Ferreras Tomé
Estadísticas del blog
- 290.538 visitas
Feria de la Ciencia
Feria de la Ciencia16/05/19Faltan 82 días.Sigueme en Twitter
- ¡Comunica cambio global está disponible! paper.li/JosechuFT/1323… Gracias a @nievesrey @ecotempul @jvbarcia #medioambiente #agua 25 minutes ago
- RT @drotorrent: El #CambioClimático es una realidad y en esta guía de @AndaluciaJunta y elaborada por @JosechuFT @trinidadherrero y más sob… 8 hours ago
Archivo de la categoría: Inicio
“Estos días azules y este sol de la infancia“. Antonio Machado.
Hace unos 10 años visite la tumba de Antonio Machado en Colliure, me impresionaron la tranquilidad del lugar, el respeto y el sentimiento de los mensajes que mantenían viva la tumba, ahora lo recuerdo y renuevo mis deseos de volver. Este fue … Seguir leyendo
Publicado en Conmemora, Inicio
Deja un comentario
Flora micológica de Andalucía
Si eres aficionado a las setas, si te gusta recolectarlas, o si quieres conocerlas mejor esta guía “Flora micológica de Andalucía” pretende ser una herramienta científica y divulgativa destinada a dar a conocer la excepcional riqueza micológica Andalucía, que es … Seguir leyendo
Publicado en Contacto con la naturaleza., Divulgación científica, Inicio, Parque Natural
Etiquetado Setas; flora micologica; hongos
Deja un comentario
Recordando a Luis del Carmen. Maestro de maestros.
Hoy Día de la Educación Ambiental, cuando estamos muy necesitados de recuperar referentes pedagógicos para acometer los retos educativos y ambientales a los que nos seguimos enfrentando, he hecho una incompleta recopilación de algunos de los escritos que nos dejo … Seguir leyendo
Juego de simulación “Pinares del río” (1987)
Os dejo aquí un “incunable ” de la Educación Ambiental: el Juego de simulación “Pinares del río” diseñado en 1987 por el equipo educativo del, ya desaparecido, Centro Municipal de Investigación y Dinamización Educativa (CMIDE) del Ayuntamiento de Sevilla. Si … Seguir leyendo
Cuadro comparativo de las Teorías de Aprendizaje.
Cuadro comparativo de las Teorías de Aprendizaje. Gestalt. Piaget. Vygotsky. Ausubel. Bruner. http://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2015/12/Gestalt-Piaget-Vygotsky-Ausubel-Bruner-Cuadro-comparativo-de-las-Teor%C3%ADas-de-Aprendizaje.png
Analizando el Medio Rural en Clave positiva. Estudio.
El estudio RedPoblar de @redespanola de desarrollo Rural analiza el medio rural en clave positiva a través de recursos y herramientas que pueden ayudar a combatir el despoblamiento rural. El estudio RedPoblar elaborado por REDR intenta reflejar la realidad de la … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Inicio, Parque Natural, Politica, Sociedad
Etiquetado Despoblación; Medio Rural
Deja un comentario
Cuaderno divulgativo del Informe Especial del IPCC 2018
AEMET y la Oficina Española de cambio Climático acaban de publicar un cuaderno divulgativo que resume el Informe Especial del IPCC sobre los impactos de un calentamiento global de 1,5ºC y las sendas de emisiones relacionadas. La gráfica resume el … Seguir leyendo
Guía práctica para facilitar la participación ciudadana.
La Guía práctica para facilitar la participación ciudadana de Raquel Bustos, Javier García [@entre_tantos] y Diego Chueca [inteligenciacolectiva.es] ha sido publicada por el Gobierno de Navarra y contiene una selección muy práctica de herramientas presenciales y digitales para el trabajo colectivo.
Ciclo Objetivo 2020: Sevilla Ecosaludable: ‘Experiencias de educación ambiental’
Lunes 12 de Marzo: ‘Experiencias de educación ambiental’ Organizado por la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta (ISA), ‘OBJETIVO 2020: SEVILLA ECOSALUDABLE’, busca a través de nuevo ciclo de coloquios propuestas para reinventar la ciudad vinculando el desarrollo de Sevilla con la consensuada perspectiva … Seguir leyendo
Publicado en Inicio
Deja un comentario
Preparando la participación en la Feria de la Ciencia.
113 centros educativos están preparando ya, sus proyectos para presentar en la Feria de la Ciencia de Sevilla, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de mayo de 2018. En este vídeo podemos ver como prepara su participación, … Seguir leyendo